En la presente nota, les contamos todo lo relacionado a la práctica de Kumdo. Su definición, su visión, su mentalidad de entrenamientos y la escuela de Kemdo Santa Fe, entre otros temas.
KUMDO (Kendo)
DEFINICIÓN:
Kumdo significa KUM (espada) DO (camino o vìa) en el idioma coreano. Tambièn llamado o conocido como KEN DO, igual traducción pero en japonés.
Resulta una disciplina de matices marciales y deportivos basada en las antiguas artes de la espada en oriente.
NUESTRA ESCUELA
Kumdo Santa Fe es una escuela (Dojang) de pràctica del arte marcial – deporte dependiente directamente de KKA Argentina y a su vez de KKA Corea.
Nuestras graduaciones son reconocidas internacionalmente por la FIK (Federaciòn Internacional de Kendo) con sede en Japòn.
SITIOS WEB
https://www.kumdo.org/sh_page/koreakumdo.php
https://kumdorosario.com/
VISION DEL KUMDO
“La ideología del kendo es el camino de formación humana a través del entrenamiento de la ley de la espada. “
Ri se refiere a la razón y la mente, y dharma se refiere al entrenamiento de habilidades, por lo que el kendo puede alcanzar un alto nivel y formar un ser humano adecuado sólo cuando el entrenamiento mental y el entrenamiento técnico van juntos
MENTALIDAD DEL ENTRENAMIENTO DEL KUMDO
- Aprende Kumdo correcta y seriamente.
2. Desarrolla una energía fuerte entrenando tu mente y tu cuerpo.
3. Respetar la etiqueta a través de las características del kendo.
4. Valoramos la confianza y hacemos lo mejor que podemos en todo lo que hacemos.
5. Esfuércese siempre por lograr la autodisciplina.
6. Amar al país y a la sociedad.
7. Contribuir a la paz y la prosperidad de la humanidad.
REFLEXIONES DE LA PRÁCTICA DE KUMDO
1) Esfuércese por lograr la autodisciplina: debe ganarse el respeto de aquellos a quienes aprende personal y moralmente.
2) Participar en la orientación con firme convicción.
–Guía con una firme conciencia y creencia en la eficacia educativa del kendo como camino para el adecuado desarrollo humano.
3) Orientar con cariño y sinceridad.
– Orientar a los alumnos de manera justa.
4) Debes tener alegría al enseñar.
–Tener siempre espíritu de servicio
5) Tener mentalidad de formación junto a quienes están aprendiendo.
– Sólo cuando se practica cara a cara y con sinceridad tendrá un impacto positivo.
6) Intenta mejorar tus habilidades a través de una formación continua.
– Los líderes siempre deben centrarse en los conceptos básicos y técnicas de formación.
– Los alumnos imitan a sus profesores.